Hasta la fecha ninguna de las grandes editoriales especializadas en viajes ha publicado una guía del Monte Athos. Todas se limitan a incluir una o dos paginas en sus guías sobre Grecia. Lo que en un principio puede parecer un inconveniente para planear y organizar el viaje a la Montaña Sagrada es en realidad una oportunidad para descubrir varias joyas literarias que ademas de permitirnos bucear en los secretos del Monte Athos nos deleitan con una prosa fantástica, lo que hace sumamente placentera su lectura. Estamos ante algunos de los mejores libros de viajes y de los autores mas fascinantes del pasado siglo.
Grecia, Viaje al Monte Athos. Robert Byron. La editorial Confluencias se ha propuesto reeditar las obras del gran viajero Robert Byron, prematuramente fallecido en la Segunda Guerra Mundial. Dentro de esta colección, en 2014 ha publicado «The Station. Athos: Treasures ad Men», relato de las andanzas de este hedonista y rebelde joven educado en Eton y Oxford, que a los 21 años decidió dejar la alta sociedad inglesa para recorrer el mundo en busca de civilizaciones perdidas y culturas ancestrales. Junto con dos de sus mejores amigos recorrerá los monasterios de la Montana Sagrada en busca del arte bizantino y de la Grecia rural. Con una prosa amena y una sorprendente erudición para su edad, nos ofrece un relato ágil, divertido, a veces irritante (la flema británica en estado puro) y siempre entrañable de sus andanzas y aventuras por el Monte. Gran parte de la información recopilada en esta web, referente a los tesoros de los monasterios del Monte Athos, está documentada en el libro de Byron.
El último tramo. Patrick Leigh Fermor. RBA, en un gran acierto editorial publicó hace varios años la trilogía inconclusa del viaje iniciático de Patrick Leigh Fermor. Se trata de un libro de viajes (tres tomos) en el que recoge sus andanzas por la vieja Europa a lo largo del ano 1933, cuando Patrick, recién superada su mayoría de edad, se propone llegar a pie a Constantinopla desde su Londres natal. El libro nos muestra una Europa que desaparecerá tal como la vive Patrick, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Sus vivencias se entrelazan en un compendio de historias y anécdotas que destilan erudición. La segunda parte de este tercer tomo comprende el diario de viaje de su estancia en el Monte Athos al finalizar el viaje. Es un tributo al libro de Robert Byron que si bien no tiene la calidad e interés de su trilogía, ni la profusión de información del libro de Byron es de muy agradable lectura.
Dos viajes al Monte Athos. Eugene Melchior de Vogue & Nikolai Strajov. La editorial Acantilado, en un alarde de osadía, recopila dos relatos cortos de sendos escritores, de origen francés y ruso, desconocidos para nuestra generación, aunque en su momento fueran la avanzadilla de sus culturas, el uno en el país del otro. Dos visiones diametralmente opuestas de sus respectivas visitas al Monte Athos, desde la admiración y respeto a la fría ironía e incluso la indignación.
Una única recomendación, por favor, leedlo después de vuestra primera visita al Monte Athos y entonces decidid de que lado os posicionais. En cualquier caso, el libro resulta muy interesante y entretenido y no exento de humor. Recomendable.
Visit to Monasteries in the Levant. Robert Curzon. Publicado en 1849, se trata de un atípico libro de viajes escrito por el decimocuarto Baron Zouche, que narra sus visitas a los monasterios del este del mediterráneo, entre ellos, todos los monasterios del Monte Athos. Desafortunadamente solo es posible encontrarlo en ingles (el link del libro te redirecciona a la web de archives.org donde es posible leerlo on line). Profuso en información y con unas ilustraciones preciosas, su lectura merece la pena, aunque desafortunadamente desde el 1849 hasta la fecha muchas de las informaciones han sido refutadas y la historia ha dejado su patina sobre la mayor parte de los monasterios y los tesoros que tan minuciosamente Curzon describe. Gracias a el, la biblioteca británica dispone de unos cuantos ejemplares de fantásticos manuscritos y códices provenientes de la montana sagrada